
Receta fácil de bechamel sin leche: ¡Deliciosa alternativa saludable!
¿Eres vegano o intolerante a la lactosa y te encanta cocinar? Sabemos que puede ser difícil encontrar recetas que se adapten a tus necesidades alimenticias sin renunciar al sabor. En este artículo te enseñaremos cómo hacer una deliciosa salsa bechamel sin leche, perfecta para acompañar cualquier plato.
La bechamel es una de las salsas más utilizadas en la cocina, pero su ingrediente principal es la leche. Sin embargo, con unos pequeños cambios en la receta, puedes crear una versión vegana o apta para intolerantes a la lactosa. ¡No te pierdas este artículo y descubre cómo hacer bechamel sin leche de manera fácil y rápida!
Índice
Bechamel casera: Duración en nevera y cómo aprovecharla al máximo
La bechamel casera es una de las salsas más versátiles de la cocina. Se utiliza en múltiples recetas como base para gratinar, acompañar pastas, carnes y verduras. Además, es muy fácil de preparar y siempre queda deliciosa.
Una vez que has preparado tu bechamel casera, es importante saber que se puede conservar en la nevera durante un máximo de 3 días en un recipiente hermético. Pasado este tiempo, es recomendable desecharla ya que puede perder su textura y sabor.
Pero, ¿cómo aprovechar al máximo tu bechamel casera? Una opción es congelarla en pequeñas porciones para utilizarla más adelante. Para descongelarla solo tienes que sacarla del congelador y colocarla en la nevera la noche anterior a su uso. Luego, caliéntala a fuego bajo y remueve para recuperar su textura original.
Otra opción es utilizar la bechamel casera para hacer croquetas o rellenar empanadillas. ¡Quedarán deliciosas!
Si quieres aprovecharla al máximo, congélala en pequeñas porciones o utilízala para hacer croquetas o rellenar empanadillas. ¡No la desperdicies!
¿Qué es la bechamel en español? Todo lo que debes saber
La bechamel es una salsa blanca originaria de Francia, que se utiliza en la cocina para dar cremosidad y sabor a platos como lasañas, croquetas, gratinados y otras preparaciones.
Esta salsa se elabora a partir de una roux, que es una mezcla de mantequilla y harina cocida a fuego lento, a la que se agrega leche caliente poco a poco, mientras se va removiendo para evitar que se formen grumos.
La bechamel puede ser aromatizada con cebolla, clavo de olor y nuez moscada, para darle un sabor más intenso y complejo.
Aunque tradicionalmente se elabora con leche de vaca, también se pueden utilizar otros tipos de leche, como la de soja o la de almendras, para hacer una versión más ligera y apta para personas intolerantes a la lactosa o veganas.
Con ella se pueden crear platos deliciosos y reconfortantes que gustan a toda la familia.
Origen de la Bechamel: Descubre su fascinante historia culinaria ahora
La salsa Bechamel es una de las salsas madre de la cocina francesa, y su origen se remonta al siglo XVII, durante el reinado de Luis XIV.
El nombre de esta salsa proviene del apellido del marqués Louis de Bechameil, quien fue el primer cocinero en prepararla y popularizarla en la corte francesa.
La Bechamel se elabora a base de una roux (mezcla de harina y mantequilla) y leche, y se utiliza como base para muchas otras salsas, como la salsa Mornay o la salsa Soubise.
A lo largo de los siglos, la salsa Bechamel ha sido objeto de muchas variaciones y adaptaciones en diferentes países y culturas culinarias.
Hoy en día, es una salsa muy versátil que se utiliza en muchas recetas, desde las clásicas croquetas hasta las modernas mac and cheese.
Si quieres aprender más sobre la fascinante historia culinaria de la salsa Bechamel, no dudes en investigar y experimentar con diferentes recetas y versiones de esta deliciosa salsa.
Hacer una bechamel sin leche es posible y no requiere de ingredientes complicados o técnicas complejas. Al utilizar alternativas como la leche de soja o la crema de almendras, podemos disfrutar de esta deliciosa salsa sin preocuparnos por los efectos negativos de la lactosa. Además, hemos aprendido que para lograr la consistencia adecuada, es importante seguir ciertos pasos y proporciones en la preparación. Esperamos que este artículo haya sido útil y te haya brindado información valiosa para tu alimentación y estilo de vida. Te invitamos a compartir tus experiencias y resultados en los comentarios y a seguir explorando opciones saludables y sabrosas en tu cocina. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tus comensales con una bechamel sin leche deliciosa!