Deliciosa receta de cabeza de cordero al horno por Arguiñano

Si eres un amante de la gastronomía y disfrutas de los sabores tradicionales, no puedes perderte esta receta de cabeza de cordero al horno Arguiñano. Esta deliciosa preparación es una de las más populares en la cocina española y ha sido transmitida de generación en generación.

Con esta receta, podrás sorprender a tus invitados con un plato exquisito que combina la suavidad de la carne con las especias y hierbas aromáticas que le dan un sabor inigualable. Sigue leyendo para descubrir los secretos detrás de este plato y aprende a cocinar una cabeza de cordero al horno Arguiñano como un verdadero chef.

Índice

Cordero al horno con patatas: Receta fácil y deliciosa

El Cordero al horno con patatas es un plato tradicional de la gastronomía española que se ha convertido en un clásico de la cocina internacional. Con esta receta fácil y deliciosa, podrás sorprender a tus invitados sin necesidad de ser un experto cocinero.

Para preparar este plato necesitarás los siguientes ingredientes: cordero, patatas, aceite de oliva, sal, pimienta y algunas hierbas aromáticas, como el romero o el tomillo.

Lo primero que debes hacer es precalentar el horno a 200 grados Celsius. A continuación, pela y corta las patatas en rodajas gruesas y colócalas en la base de una bandeja para horno.

Después, sazona el cordero con sal y pimienta y colócalo encima de las patatas. Rocía con un poco de aceite de oliva y añade las hierbas aromáticas. Cubre la bandeja con papel de aluminio y hornea durante aproximadamente 1 hora y media.

Una vez transcurrido este tiempo, retira el papel de aluminio y deja que se dore durante unos 10-15 minutos más. ¡Listo! Ya tienes un delicioso Cordero al horno con patatas para disfrutar en familia o con amigos.

Paletilla cordero lechal al horno estilo Segovia: Receta perfecta y fácil

La paletilla de cordero lechal es uno de los platos más típicos de la cocina segoviana. Esta receta es perfecta para sorprender a tus invitados en una cena especial o simplemente para disfrutar en familia.

Ingredientes:
- 1 paletilla de cordero lechal
- 4 dientes de ajo
- 1 ramita de romero fresco
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra

Preparación:
1. Precalentar el horno a 180 grados Celsius.
2. Pelar y picar los dientes de ajo y añadirlos en un mortero junto con las hojas de romero, sal y pimienta. Triturar hasta obtener una pasta homogénea.
3. Colocar la paletilla en una bandeja apta para horno y untarla con la pasta de ajo y romero por todos los lados.
4. Regar con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y meter al horno.
5. Cocinar durante 90 minutos aproximadamente, dependiendo del tamaño de la paletilla. Durante la cocción, regar la carne con su propio jugo para que quede jugosa y dorada.
6. Una vez lista, servir la paletilla acompañada de unas patatas panaderas o una ensalada fresca.

Consejos:
- Es importante que la paletilla esté a temperatura ambiente antes de cocinarla para que se cocine uniformemente.
- Si no tienes romero fresco, puedes utilizar romero seco, pero en menor cantidad.
- Si te gusta la carne más hecha, puedes aumentar el tiempo de cocción, pero ten cuidado de no secarla demasiado.

¡Disfruta de esta deliciosa receta de paletilla de cordero lechal al horno estilo Segovia y sorprende a tus invitados con todo el sabor de la cocina tradicional española!

Cordero al horno en 90 minutos: receta fácil y deliciosa

Si estás buscando una receta deliciosa y fácil para impresionar a tus invitados, el cordero al horno es una excelente opción. Con un tiempo de cocción de solo 90 minutos, puedes preparar una comida deliciosa y elegante sin pasar todo el día en la cocina.

Para comenzar, precalienta el horno a 180 grados Celsius. Mientras tanto, frota la pierna de cordero con una mezcla de ajo picado, romero fresco y aceite de oliva, asegurándote de cubrir toda la superficie.

Coloca la pierna de cordero en una bandeja para hornear y agrega patatas cortadas en cubos, cebolla y zanahorias alrededor de la carne. Espolvorea con sal y pimienta al gusto.

Hornea durante 1 hora y 15 minutos, o hasta que la carne esté dorada y tierna. Para asegurarte de que esté cocida, inserta un termómetro de carne en la parte más gruesa de la pierna - debería leer al menos 60 grados Celsius.

Una vez que esté lista, retira la pierna del horno y déjala reposar durante unos 10 minutos antes de cortarla. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y la carne quede más tierna.

Sirve el cordero caliente con las verduras asadas y cualquier otro acompañamiento que desees. ¡Disfruta de esta deliciosa y fácil receta de cordero al horno en solo 90 minutos!

Pierna de cordero al horno: receta fácil con vino blanco y hierbas

La pierna de cordero es una carne muy valorada en la gastronomía por su sabor y textura. Si quieres sorprender a tus invitados con un plato exquisito, te recomendamos esta receta fácil de pierna de cordero al horno con vino blanco y hierbas.

Ingredientes:

  • 1 pierna de cordero deshuesada (1,5 kg)
  • 4 dientes de ajo
  • 2 ramas de romero
  • 2 ramas de tomillo
  • 1 taza de vino blanco
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 180°C.
  2. Pelar y picar los ajos. Picar finamente el romero y el tomillo.
  3. Sazonar la pierna de cordero con sal y pimienta al gusto.
  4. Frotar la pierna con los ajos picados y las hierbas.
  5. Colocar la pierna en una bandeja para horno previamente engrasada con aceite de oliva.
  6. Verter el vino blanco sobre la pierna.
  7. Cubrir la bandeja con papel aluminio y llevar al horno por 1 hora.
  8. Retirar el papel aluminio y dejar la pierna en el horno por 30 minutos más para que se dore.
  9. Servir la pierna de cordero cortada en rodajas y acompañada de las hierbas y el jugo de cocción.

Con esta receta de pierna de cordero al horno con vino blanco y hierbas, lograrás un plato exquisito y fácil de preparar. ¡Buen provecho!


La cabeza de cordero al horno arguiñano es una receta deliciosa y tradicional que no puede faltar en tu mesa. Aunque pueda parecer un poco intimidante al principio, siguiendo los pasos correctamente y teniendo paciencia, podrás disfrutar de un plato exquisito y lleno de sabor. Recordemos que es importante utilizar ingredientes de calidad y cocinar con amor para obtener los mejores resultados. Anímate a probar esta receta y sorprende a tus invitados con un plato típico de la gastronomía vasca. ¡Buen provecho!

Maria Blanco

Soy una talentosa chef que ha recorrido un camino apasionante en el mundo de la cocina. Mi experiencia en restaurantes icónicos me ha brindado la oportunidad de aprender de los mejores y perfeccionar mi arte. Mis recetas son una combinación de tradición y creatividad, siempre buscando sorprender a los paladares más exigentes. Para mí, cocinar es un acto de amor que trasciende los sabores y deja una impresión duradera en cada comensal.

Subir